Consideramos necesario que sobre la mesa de Salva Lo Público vayan apareciendo propuestas, reflexiones, ensayos, ideas, que nos ayuden a entender dónde estamos y a dónde queremos ir y nos ofrezcan un nuevo horizonte de la relación entre la cultura, el arte y lo Público.
COMPARTE:
Mi hijo no es un ‘mena’, pero lo parece
De Silvia Villena
Editado por SalvaLoPúblico, 2021
Imaginaos el dolor y la desgracia de adolescentes acusados por su aspecto. Sin motivo ni razón, solo con odio sembrado por miserables políticos y periodistas.
Pandemia, cambio climático y movilidad. La vida que nos espera
De Carmen Sanz Pardo
Editado por Salva Lo Público, 2021
Es hora de reconocer el beneficio social de los servicios de transporte público en términos de contribuciones específicas por parte de los beneficiarios indirectos.
Parques para lo Público: la función social de los espacios naturales protegidos
De Pep Amengual
Editado por Salva Lo Público, 2021
Espacios protegidos sí, hoy y para siempre, bien dotados de fondos públicos y de recursos humanos y reconocidos socialmente como una inversión para el futuro.
#GreeksMatter
De Arantxa Aguirre
Editado por Salva Lo Público, 2021
¿Qué sucedáneo de “Humanidades” será este que se permite prescindir nada menos que de la lengua y la cultura griegas? ¿Estamos todos locos?
Maneras de defender lo público. Una polémica artificial
De Carmen Sanz Pardo
Editado por SalvaLoPúblico, 2021
¿Cuál es la mejor manera de defender a rajatabla y sin fisuras los servicios públicos, es decir, de salvar lo público?
Salvar lo femenino
De Sofía de Castro
Editado por SalvaLoPúblico, 2021
Una mirada sobre “otras pandemias” que someten a las mujeres y a su sexualidad.
¡Abrid los ojos! Ante el asalto al Capitolio
De Carlos Berzosa
Editado por Salva Lo Público, 2021
Un peligro real que hay que combatir con la razón y oponiéndonos a las políticas económicas basadas en el fundamentalismo de mercado y la austeridad, que generan creciente desigualdad e inseguridad.
Ciencia en pandemia
De Alicia Durán
Editado por Salva Lo Público, 2020
La ciencia necesita el reconocimiento y los recursos necesarios para trabajar. Recuperemos lo mejor del sistema público de I+D: un pacto por la ciencia y una ley que contribuya a ello.
Transporte público y crisis sanitaria. Algunas reflexiones
De Carmen Sanz Pardo
Editado por Salva Lo Público, 2020
El transporte público es un bien común imprescindible en las sociedades más desarrolladas, que es preciso preservar, mejorar y acrecentar.
Estrategias creativas de interés público: el arte como mensaje y espectáculo social
De Gabriel Martínez
Editado por Universidad de Salamanca, 2016
Trabajo de investigación que se enmarca dentro del diseño y arte crítico o especulativo desde la perspectiva del compromiso cultural, social y político.
El museo contemporáneo y la esfera pública
De José Luis Brea
Editado por Campo de relámpagos, 2020